Interiorizar el objetivo del cliente, investigar el mercado, localizar a la audiencia, buscar el eje creativo, hallar el mensaje, apoyarlo con la imagen, optimizar los soportes … Informar, formar, sensibilizar, impactar, emocionar, hacer reaccionar y… permanecer en la memoria.
Todo un mundo... Infinito y fascinante... Sin las restricciones del papel, pero con limitaciones de peso. Nuevos comportamientos de consulta, tiempo de atención reducido, necesidad de impactar, "que sea intuitivo"... "que se explique solo"... ¡vaya responsabilidad! Útil y utilizable, deseable y valioso, encontrable y accesible, y además, creíble.
Todo eso, ¡y más! ¡A por ello!
Pensar antes de actuar.
Averiguamos primero qué queremos alcanzar y cuál es el mejor camino para conseguirlo. ¿Hay alternativas? Nos planteamos ¿qué pasaría si…? Tenemos un plan B si el A no resulta.
Somos una agencia creativa, pero la estrategia enriquece nuestros proyectos y les aporta valor. Resulta reconfortante saber hacia dónde vas, no crees? Nuestros clientes agradecen esta capacidad de pararse a pensar.
Respiran…
Nos encanta.
Nos obliga a estudiar, investigar, conocer. ¿Quién es el cliente? ¿Cómo es su producto? ¿Y su público? ¿Cuáles son las características de su sector?¿Y los referentes en su mercado?
Vale, ahora empezamos…Nuestro cliente se tiene que sentir identificado, pero el cliente de nuestro cliente también tiene que entender todo lo que le queremos transmitir!
¿Y en sólo una imagen? Sí, es posible.
Y nos apasiona hacerlo.
Cuando la audiencia es multi-canal, multi-dispositivo y multi-tarea, las marcas necesitan llegar a su público con campañas multi-media. Los formatos y canales en este mundo audiovisual se multiplican y los contenidos cada vez son más versátiles: vídeos, aplicaciones de smartphone, e-mailings, SMS’s.
Las estrategias de comunicación se plantean teniendo en cuenta estos nuevos recursos y es necesario conocer los hábitos de consumo multimedia del público al cual nos dirigimos, su capacidad para viralizar y para compartir.
¡Multimedialízate!
En estos tiempos en que el contenido es el rey, la monarquía ha dejado de ser hereditaria.
Para reinar en el mercado actual hay que saber ofrecer historias que sean realmente interesantes, que aporten valor, que sorprendan y, además, que entretengan.
Desde Aplica digerimos la información, la hacemos entendible y cercana. Nos ponemos en la piel del que la envía y del que la recibe. Estructuramos, resumimos, indexamos, escribimos, volvemos a estructurar, leer, corregir…
Es el reto que más nos motiva.
Un equilibrio de manchas y blancos, formas, líneas, grosores, proporciones, pesos y fuerzas.
Es explicar sin palabras, es contar sin voz, es emocionar sin música, es un todo concentrado, intenso.
Es un golpe de vista, es lo que me impacta, es lo que me atrae.
Tener una web ya no es suficiente. Ahora hay que posicionarla en los buscadores, hay que establecer un diálogo con nuestros interlocutores, hay que estar en las redes sociales, hay que ser activo, hay que... pero no tenemos tiempo!
Si tenemos una estrategia bien diseñada y conocimiento de las herramientas adecuadas
¡es posible!
Que me lean y que me entiendan… Eso es lo que nos pide cada proyecto editorial.
En la parte más conceptual, estructurar contenidos, darles sentido, crear niveles de lectura, adaptar el estilo al futuro lector.
En el aspecto más visual, tener en cuenta el tipo de letra, el tamaño, los márgenes, el espaciado, el interlineado, las imágenes…
Todo lo necesario para que el resultado sea inmejorable, ¡y a disfrutar!
Crear en tres dimensiones. ¡Todo un ejercicio de creatividad! Pensar en materiales, en formas, en cierres, en usos, en transporte. Estudiar su reacción al manipulado, aprender de la experiencia, aplicar grafismo.
¡Cuidado, que no es plano! ¡Juguemos!
Ya son míos… Y ahora qué? Les dedico más o menos esfuerzo para retenerlos? Con lo que me ha costado captarlos! Bueno, me serán fieles porque les gusto…. Hasta que se les cruce otro por delante que les guste más!
Está claro! Les tengo que dedicar recursos, pero con éstos es más fácil: ya sé lo que les gusta, lo que les interesa de mí, y les puedo cuidar.
¡Vamos a cuidarlos juntos!
Como agencia, nos gusta especialmente dar rienda suelta a nuestra imaginación en campañas propias del estudio. Buscamos sorprender y nos gusta cuidar hasta el más mínimo detalle. En ocasiones utilizamos la practicidad, en otras una cierta sensibilidad social, pero siempre bajo una capa de humor... ¿Humor Aplica?